Me entero a través de Meneame.net lo que le han hecho a Rebekka, primero los de only-dreemin, y segundo los directivos de Flickr! (bueno, los de Yahoo!)
Pero vamos por partes...
Para los que no sepáis quién es Rebekka, podéis consultar su profile en Flickr!. Yo la conocí a través de un post en Microsiervos sobre una de sus fotos, y escribí esta entrada en la que la que la referenciaba: Aphotos.
Rebekka, es una de esas "estrellas de la red", por llamarlas de algún modo. En Flickr tienen una legión de seguidores, admiradores, etc... Como consta en su profile, en el 2005 ganó el premio de fotografía de Flickr en la categoría de autoretrato...
Poco más o menos, la historia del post es la siguiente: un amigo de Rebekka descubre en eBay que una tienda está vendiendo ilegalmente reproducciones de sus fotos (esto pasó en enero). Rebekka se pone a investigar y descubre muchas otras fotografías suyas en la misma web. Ella consigue seguir la pista de 60 ventas, lo que supone una suma de 4840US$.
Después de recoger todo tipo de evidencias, impresiones de la web, etc..., decide contratar a un abogado (al fin y al cabo, sus fotos tienen copyright). Este le comenta que no cree que haya ningún problema, así que envían una carta a los dueños de la tienda reclamando daños y perjuicios. Después de la primera carta, la tienda quita las fotos de su tienda online, pero no le responde. Ni a esa, ni a ninguna otra carta.
El abogado le dice que no pueden hacer gran cosa más, así que ella se queda con una factura que pagar y con la rabia de tener que aguantar que unos sinvergüenzas le hayan robado su trabajo, hayan ganado una pasta gansa por él, y que ella, una estudiante de arte y madre de dos hijos, no pueda hacer nada al respecto.
Y eso no está bien. Así que hace lo único que puede hacer: avisar al resto de la comunidad de Flickr! que puede que les hayan robado también sus obras, ya que, junto a las suyas, figuraban otras de las que no es autora (bajo el nombre de Rebekka Sigrún).
Al final del post, anima a todos aquellos que quieran hacerlo a enviarles "angry letters" (cartas furibundas, o algo así) a los de la compañía que vendía sus fotos.
Finaliza el post diciendo que, al menos, se ha quitado un peso de encima al compartir su "experiencia" con el resto de la comunidad...
El post, en muy poco tiempo, recibe más de 450 comentarios de apoyo y más de 101000 vistas, pero los directivos de Flickr!/Yahoo! retiran la foto de Rebekka, su post y todos los comentarios.
Además, le envían un mail en el que le dicen que Flickr! no es un sitio en el que se pueda insultar o amenazar a la gente, y que si no se disculpa, le cancelarán la cuenta.
Obviamente, esto desata una tormenta en Flickr!, y se propaga por la red gracias a sitios como Digg (3989 votos en 1 día y 17horas, en el momento de escribir este post). El hilo del forum de ayuda de Flickr sobre la censura a Rebekka aparece "cerrado" por el staff de Flickr! (con 312 comentarios), entre ellos, la disculpa oficial de uno de los fundadores de Flickr.
Thomas Hawk, uno de los defensores de Rebekka, tiene esta denuncia en su photoset: Flickr = Censorship (más de 200 comentarios, algunos de la propia Rebekka agredeciendo el soporte)
Dos días después, Flickr! se ha retractado y se ha disculpado. Pese a todo, como puede verse en la primera frase de los comentarios de Rebekka a su foto "meaningles selfportrait", sigue dolida:
El post de Rebekka que originó la polémica: el post de Rebekka en una de sus fotos en Flickr! que originó la polémica (cache)
La defensa de Thomas Hawk: Flickr = Censorship.
La entrada en Flickr de Rebekka: Meaningles selfportrait con el final de la polémica con Flickr (17-05-2007).
Enlace a la entrada del blog de Rebekka, dos días antes, cuando se dió cuenta de que le habían retirado el post de Flickr! (15/05/2007): Libertad de expresión?? Diciendo la verdad?? (en inglés)
Enlace a la entrada en su blog (17/05/2007), con la disculpa oficial del fundador de Flickr.
Pero vamos por partes...
Para los que no sepáis quién es Rebekka, podéis consultar su profile en Flickr!. Yo la conocí a través de un post en Microsiervos sobre una de sus fotos, y escribí esta entrada en la que la que la referenciaba: Aphotos.
Rebekka, es una de esas "estrellas de la red", por llamarlas de algún modo. En Flickr tienen una legión de seguidores, admiradores, etc... Como consta en su profile, en el 2005 ganó el premio de fotografía de Flickr en la categoría de autoretrato...
Poco más o menos, la historia del post es la siguiente: un amigo de Rebekka descubre en eBay que una tienda está vendiendo ilegalmente reproducciones de sus fotos (esto pasó en enero). Rebekka se pone a investigar y descubre muchas otras fotografías suyas en la misma web. Ella consigue seguir la pista de 60 ventas, lo que supone una suma de 4840US$.
Después de recoger todo tipo de evidencias, impresiones de la web, etc..., decide contratar a un abogado (al fin y al cabo, sus fotos tienen copyright). Este le comenta que no cree que haya ningún problema, así que envían una carta a los dueños de la tienda reclamando daños y perjuicios. Después de la primera carta, la tienda quita las fotos de su tienda online, pero no le responde. Ni a esa, ni a ninguna otra carta.
El abogado le dice que no pueden hacer gran cosa más, así que ella se queda con una factura que pagar y con la rabia de tener que aguantar que unos sinvergüenzas le hayan robado su trabajo, hayan ganado una pasta gansa por él, y que ella, una estudiante de arte y madre de dos hijos, no pueda hacer nada al respecto.
Y eso no está bien. Así que hace lo único que puede hacer: avisar al resto de la comunidad de Flickr! que puede que les hayan robado también sus obras, ya que, junto a las suyas, figuraban otras de las que no es autora (bajo el nombre de Rebekka Sigrún).
Al final del post, anima a todos aquellos que quieran hacerlo a enviarles "angry letters" (cartas furibundas, o algo así) a los de la compañía que vendía sus fotos.
Finaliza el post diciendo que, al menos, se ha quitado un peso de encima al compartir su "experiencia" con el resto de la comunidad...
El post, en muy poco tiempo, recibe más de 450 comentarios de apoyo y más de 101000 vistas, pero los directivos de Flickr!/Yahoo! retiran la foto de Rebekka, su post y todos los comentarios.
Además, le envían un mail en el que le dicen que Flickr! no es un sitio en el que se pueda insultar o amenazar a la gente, y que si no se disculpa, le cancelarán la cuenta.
Obviamente, esto desata una tormenta en Flickr!, y se propaga por la red gracias a sitios como Digg (3989 votos en 1 día y 17horas, en el momento de escribir este post). El hilo del forum de ayuda de Flickr sobre la censura a Rebekka aparece "cerrado" por el staff de Flickr! (con 312 comentarios), entre ellos, la disculpa oficial de uno de los fundadores de Flickr.
Thomas Hawk, uno de los defensores de Rebekka, tiene esta denuncia en su photoset: Flickr = Censorship (más de 200 comentarios, algunos de la propia Rebekka agredeciendo el soporte)
Dos días después, Flickr! se ha retractado y se ha disculpado. Pese a todo, como puede verse en la primera frase de los comentarios de Rebekka a su foto "meaningles selfportrait", sigue dolida:
just lil'ol me, keeping my mouth shut.. seen and not heard, thats what pretty girls are for...Y a continuación todos los enlaces relacionados:
El post de Rebekka que originó la polémica: el post de Rebekka en una de sus fotos en Flickr! que originó la polémica (cache)
La defensa de Thomas Hawk: Flickr = Censorship.
La entrada en Flickr de Rebekka: Meaningles selfportrait con el final de la polémica con Flickr (17-05-2007).
Enlace a la entrada del blog de Rebekka, dos días antes, cuando se dió cuenta de que le habían retirado el post de Flickr! (15/05/2007): Libertad de expresión?? Diciendo la verdad?? (en inglés)
Enlace a la entrada en su blog (17/05/2007), con la disculpa oficial del fundador de Flickr.
Comentarios